El Real Madrid nos desvela en persona a nuestra pagina web JUANCARYMARZU.BLOGSPOT.COM
en su edición de hoy cómo fue la concentración de los jugadores del Real Madrid en sus casas tras la promesa cumplida por Mourinho. El técnico blanco ha elaborado unas normas que la plantilla ha seguido a rajatabla para preparar el partido de esta noche ante el Villarreal.
Los beneficios de un buen descanso son múltiples y así se lo han explicado a los futbolistas. La primera consigna fue cenar dos horas antes de meterse en la cama con el fin de hacer una adecuada digestión, hay que evitar el café y productos estimulantes como el chocolate, alcohol y los refrescos de cola. Lo ideal es ingerir alimentos que contengan calcio (leche, pescado azul...) y magnesio (verduras, frutos secos...). Evitar cenas copiosas.
Los médicos consideran fundamental que lleguen relajados a la cama, evitando la excitación, y que, en el momento de conciliar el sueño, no se distraigan con otras actividades como, por ejemplo, ver la televisión o escuchar la radio en la cama.
La siesta también cobra importancia antes de los partidos porque ayuda a relajar la mente y el cuerpo. Debe durar 30 minutos. Todo lo que sobrepase este tiempo puede perjudicar a la mente del jugador, que podría acusarlo con síntomas de desorientación.
en su edición de hoy cómo fue la concentración de los jugadores del Real Madrid en sus casas tras la promesa cumplida por Mourinho. El técnico blanco ha elaborado unas normas que la plantilla ha seguido a rajatabla para preparar el partido de esta noche ante el Villarreal.
Los beneficios de un buen descanso son múltiples y así se lo han explicado a los futbolistas. La primera consigna fue cenar dos horas antes de meterse en la cama con el fin de hacer una adecuada digestión, hay que evitar el café y productos estimulantes como el chocolate, alcohol y los refrescos de cola. Lo ideal es ingerir alimentos que contengan calcio (leche, pescado azul...) y magnesio (verduras, frutos secos...). Evitar cenas copiosas.
Los médicos consideran fundamental que lleguen relajados a la cama, evitando la excitación, y que, en el momento de conciliar el sueño, no se distraigan con otras actividades como, por ejemplo, ver la televisión o escuchar la radio en la cama.
La siesta también cobra importancia antes de los partidos porque ayuda a relajar la mente y el cuerpo. Debe durar 30 minutos. Todo lo que sobrepase este tiempo puede perjudicar a la mente del jugador, que podría acusarlo con síntomas de desorientación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario